Enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida: tecnología de trabajo

Se puede conseguir un acabado liso y duradero con el enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida, pero es esencial una técnica adecuada. Aunque los bloques de arcilla expandida son muy apreciados por sus cualidades aislantes y su portabilidad, el enlucido con ellos puede presentar ciertas dificultades especiales.

En este artículo le guiaremos por cada paso del enlucido de estos bloques. Descubrirá cómo realizar con éxito cada paso, desde la preparación de la superficie hasta la aplicación del enlucido y los toques finales. Tanto si es un aficionado al bricolaje como si está trabajando en un proyecto de mayor envergadura, conocer las técnicas adecuadas le ayudará a obtener resultados profesionales.

También repasaremos algunos problemas típicos con los que puede encontrarse y cómo prevenirlos para que su proyecto de enlucido sea eficaz y duradero. Exploremos los fundamentos del enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida y comencemos su proyecto con buen pie.

Es imprescindible utilizar la técnica adecuada al enlucir bloques de hormigón de arcilla expandida para conseguir un acabado liso y duradero. Empiece por limpiar a fondo y reparar cualquier imperfección de la superficie. Para mejorar la adherencia, imprima los bloques y luego cúbralos uniformemente con una mezcla de yeso. Para conseguir un aspecto pulido, preste atención a los tiempos de secado y a los toques finales. Este método aumenta la longevidad de las paredes y mejora su aspecto.

Características de los bloques de hormigón de arcilla expandida

Los propietarios de sus terrenos llevan mucho tiempo utilizando bloques de hormigón de arcilla expandida para construir casas y otras estructuras. Se combinan varios componentes para crear bloques presionándolos por vibración. La arcilla expandida está hecha de arcilla cocida y espumada, arena y cemento que se han combinado a fondo y compactado a alta presión mediante cargas de vibración.

La superficie y la estructura de los bloques presentan las siguientes características:

  • La composición del material contiene gas espumado o gránulos diluidos de hormigón aislante, lo que confiere a la estructura del material una heterogeneidad con muchos poros, a través de los cuales se absorbe activamente la humedad. Esto altera la maduración normal de la solución de yeso, que se seca y se agrieta.
  • Los poros sin rellenar atraen la humedad con la solución, lo que provoca una fuerte contracción de la capa. Esto altera la geometría de la superficie, el muro se vuelve torcido, pueden aparecer en él costuras de mampostería y contornos de bloques.
  • La presencia de un gran número de poros e inclusiones de materiales extraños debilita la adherencia al aplicar el revestimiento a la superficie. Sin medidas oportunas para mejorar la adherencia, el acabado se desmoronará y caerá rápidamente.
  • El material del bloque tiene una alta permeabilidad al vapor.

Consejos: La permeabilidad al vapor debe aumentar de dentro a fuera al acabar las paredes. Asegúrese de elegir el material de revestimiento adecuado antes de enlucir los bloques de hormigón de arcilla expandida.

  • La fuerte absorción de la humedad por el hormigón celular requiere el uso de un revestimiento resistente a la humedad, duradero, resistente a las heladas y elástico para la decoración exterior de la casa. Las mezclas de cemento polímero corresponden a esto.

Los edificios de este material pueden construirse de forma más rápida y asequible que los de ladrillo normal.

A continuación se enumeran los principales inconvenientes de las viviendas construidas con este material:

  • Aspecto poco presentable.
  • La estructura porosa del bloque se vuela con facilidad.

Los bloques de hormigón de arcilla expandida presentan las siguientes ventajas

  • Peso reducido, hasta 8 kilogramos, facilitan los trabajos de construcción sin ayuda externa.
  • Mayor resistencia.
  • Absoluta no toxicidad de los bloques de hormigón de arcilla expandida, lo que los convierte en los materiales más respetuosos con el medio ambiente a la hora de construir una casa.
  • Débil absorción de la humedad, que impide que los bloques estén expuestos al vapor y al agua, lo que los distingue de la madera.
  • Excelentes propiedades de aislamiento térmico, permiten retener bien el calor en el interior de una habitación, como una casa de baños, sin demasiado trabajo de aislamiento.

Es necesario enlucir las paredes a ambos lados del edificio para reforzarlo y evitar que se vuele por los aires.

Además, la terminación de los bloques de hormigón de arcilla expandida se produce cuando:

  • Es necesario aislar adicionalmente la habitación (véase. Acabado y aislamiento de la fachada de la casa: elección del material): se realiza el enlucido exterior, que incluye aislamiento y una membrana permeable al vapor, o sin ellos.
  • Construcción de un edificio de viviendas: acabado exterior e interior.
  • Construcción de sótanos, semisótanos, otras estructuras subterráneas – se hace una capa especial de impermeabilización en el exterior de las paredes.

Requisitos de los materiales para bloques de enlucido

Elegir el material adecuado es crucial para el acabado manual del hormigón celular. La solución debe cumplir una serie de requisitos.

  • Alta resistencia. Los bloques celulares no son duraderos, lo que requiere su protección contra el desgaste, la abrasión, los impactos mecánicos, los arañazos y otros daños.
  • Buena resistencia a la humedad. Los poros de la superficie absorben activamente la humedad, debido a lo cual la pared se moja, esto requiere que el acabado exterior se realice con una capa impermeable.
  • Adherencia suficiente. De lo contrario, la composición simplemente se caerá. Es mejor utilizar mezclas hechas a base de una composición de cemento aglutinante y diversos aditivos que aumentan la adherencia.
  • Alta plasticidad. Es necesario que la capa pueda soportar pequeños cambios superficiales en la geometría que surgen de los cambios de temperatura y la retracción. Para ello, la composición debe contener plastificantes poliméricos y otros elementos que hagan que la capa seca sea suficientemente flexible.
  • Resistencia a las heladas.

Qué tipo de enlucido es adecuado para las paredes de hormigón de arcilla expandida

Dependiendo del uso del espacio, un edificio compuesto por estos bloques tiene una superficie cubierta:

  • Una solución hecha a base de arena y cemento (ver. Proporción óptima de cemento y arena para el enlucido). El precio de dicha composición es relativamente pequeño, y su compra está al alcance de todos.
  • Mezclas especiales a base de cemento con diversos aditivos, plastificantes y cargas. Es más conveniente trabajar con dicho yeso, es más duradero, tiene una serie de características positivas.
  • Compuestos hidrófugos. Se utilizan para proteger las paredes de edificios construidos en condiciones climáticas difíciles, o superficies situadas por debajo de la marca cero del suelo.
  • Soluciones a base de yeso. Se utiliza sólo para el enlucido interior de locales residenciales con humedad normal.

Sugerencia: La capacidad de aplicar materiales de acabado en capas gruesas y tener una buena permeabilidad al vapor son los dos requisitos más importantes.

Características del enlucido de yeso para casas de hormigón de arcilla expandida

Entre las ventajas de utilizar yeso se encuentran:

  • Los bloques son a base de cemento, y el enlucido es de yeso.
  • Estos dos materiales tienen diferentes niveles de acidez o pH.
  • El hormigón de arcilla expandida tiene una reacción alcalina, y el yeso da una ácida. Al mezclar estos medios, se produce un proceso de neutralización.
  • Tras aplicar yeso a una pared de bloques de hormigón de arcilla expandida, se produce una reacción de neutralización. Como resultado, se pierde la resistencia en la interfaz entre los soportes, lo que puede provocar el desprendimiento del enlucido.

Para hacer frente a este problema, necesitará:

  • Imprima bien las superficies de la pared con una imprimación especialmente diseñada para bases de hormigón. En este caso
  1. La primera capa se diluye con agua para que la composición penetre profundamente en el material, creando una capa reforzada;
  2. Después de que la primera capa se seque, se aplica una segunda capa sin diluir, creando la película necesaria en la interfaz entre las separaciones de los medios.
  • Se utiliza yeso.

Sugerencia: Antes de aplicar cualquier tipo de acabado, la superficie de la pared debe estar imprimada. Esto refuerza en gran medida la adherencia de la base y el yeso.

Para el acabado de paredes de hormigón de arcilla expandida puede utilizarse cualquier mezcla seca preparada para bloques de hormigón de silicato de gas o de espuma con alta permeabilidad al vapor (cm. Enlucido para hormigón celular: cómo elegir).

Paso Descripción
Preparación Limpie la superficie de polvo y residuos. Asegúrese de que los bloques están secos y de que se han rellenado las posibles grietas.
Aplicación de la imprimación Aplique una imprimación para que el yeso se adhiera mejor a la superficie de los bloques.
Mezcla de yeso Mezcle el yeso siguiendo las instrucciones del fabricante hasta obtener una consistencia suave y manejable.
Aplicar el yeso Extienda el yeso uniformemente sobre los bloques utilizando una llana. Aplique una capa fina y uniforme y alísela.
Secado Deje que el yeso se seque completamente. Evite el secado rápido manteniendo la zona bien ventilada pero no demasiado caliente.
Acabado Una vez seca, lije la superficie si es necesario para eliminar cualquier imperfección. Aplique una capa final si es necesario para un acabado liso.

Con los procedimientos correctos, el enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida es un proceso sencillo. Se puede conseguir un enlucido liso y duradero utilizando la mezcla de enlucido y la preparación de la superficie adecuadas. Hay que tener en cuenta los requisitos particulares del hormigón de arcilla expandida, ya que requiere un poco más de preparación que otros materiales.

Asegúrese de imprimar el enlucido para mejorar la adherencia y evitar problemas de humedad. Aplicar correctamente el enlucido por capas y dejar que cada capa se seque por completo contribuirá a un acabado resistente y duradero. Tus paredes enlucidas funcionarán bien a lo largo del tiempo además de tener un aspecto fantástico si utilizas las técnicas adecuadas.

En general, si sigues estas instrucciones, el enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida resultará profesional. Tanto si está renovando como construyendo algo nuevo, seguir estos consejos le garantizará un proyecto bien ejecutado.

Vídeo sobre el tema

Bloques de hormigón de arcilla expandida. Revocar o no revocar?

Dacha. Enlucido de bloques de hormigón.

Enlucido de hormigón de arcilla expandida

Aplicación de enlucido en paredes de hormigón de arcilla expandida. Sin SMS ni registro))

Enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida – aplicación de salpicaduras

Enlucido de bloques de hormigón de arcilla expandida!!!

¿Qué estilo de interior le gusta más??
Share to friends
Dmitry Stepanov

Decoradora profesional con 10 años de experiencia. Lo sé todo sobre la renovación de apartamentos, casas y oficinas. Estaré encantado de compartir mis conocimientos y experiencia con usted.

Rate author
Vash-Variant.com
Add a comment