Al aplicar yeso en paredes o techos, las balizas de yeso son una herramienta básica pero crucial para cualquiera que desee conseguir una superficie uniforme exacta. Estas instrucciones pueden ser utilizadas tanto por profesionales experimentados como por bricoladores para garantizar que el enlucido se aplique de forma uniforme, suave y sin irregularidades.
Las balizas de yeso proporcionan un marco que facilita el control del espesor adecuado del yeso en toda la superficie. Esto no sólo ahorra tiempo, sino que también produce un acabado mucho más pulido que da la impresión de un trabajo limpio y profesional.
Este post le explicará las balizas de yeso, su instalación y su importancia para cualquier proyecto de enlucido. Incluso los principiantes pueden conseguir grandes resultados con el enfoque adecuado.
- Por qué necesita guías?
- Tipos de balizas
- Perfiles de fábrica
- Guías caseras
- Tipos de perfiles
- Listón metálico
- Tubo metálico
- Guías de mortero
- Métodos de marcado para perfiles
- Método sencillo
- Utilización de un nivel láser
- Instalación de las guías
- Para cola o mortero
- Para fijarlos
- Instalación de balizas a partir de mortero
- Vídeo sobre el tema
- Instalación de balizas de mortero. Un método de instalación moderno y de alta calidad de balizas bajo escayola.
- Cómo colocar las BALIZAS bajo el enlucido
- Escayola! "MORTERO balizas! Shaiter Andrey.
- La instalación más rápida y sencilla de balizas para escayola
- La forma más precisa de instalar balizas para enlucido.
- La mejor baliza para yeso Como para usted mismo
- Balizas de escayola para dummies! Rápido y de alta calidad!
Por qué necesita guías?
La base de construcción se nivela con ayuda de un perfil de baliza de enlucido. Este es el objetivo principal del producto. Las guías establecen una base firme para rebanar la regla. Esto contribuye a la creación de una superficie lisa y uniforme.
Otra ayuda para reducir el uso de material es un perfil de baliza de yeso. No es necesario «mirar a ojo» el grosor de la composición por el maestro. La mayoría de las veces, incluso los profesionales calculan mal y acaban gastando más dinero del necesario. Las guías identifican con precisión el límite de aplicación del producto. Esto conlleva una disminución del consumo del producto.
Tipos de balizas
Puede fabricar su propio perfil de baliza de escayola o comprar uno en una tienda.
Perfiles de fábrica
Se trata de guías perforadas regulares, con un 2.6 ó 7 m de longitud. Para crearlas se utilizan varios materiales:
- plástico;
- de acero galvanizado;
- aluminio.
Las balizas de perfil de escayola de fábrica se fabrican de varias maneras:
- Guías rectas. Son perfiles planos con un saliente en forma de V. Su altura oscila entre – 3 y 30 mm. Este parámetro ayuda a determinar el grosor de la capa de yeso. Si hay grandes diferencias en la base, es necesario aplicar una capa gruesa de material. En esta situación, son adecuados los perfiles con una altura de 30 mm. Para el enlucido de capa fina, son adecuadas las guías de 3 milímetros.
- Perfiles de esquina. Son balizas con un saliente en forma de V y tiras en un ángulo de 90 0 . Estos productos se utilizan para decorar esquinas interiores y exteriores.
Los productos reutilizables son otra categoría de guías fabricadas en fábrica. La mayor resistencia, que permite múltiples usos del material, distingue a estas balizas. La principal ventaja de estos productos es su mayor rigidez. Esto permite fijar los perfiles de forma menos meticulosa que otros tipos. El elevado coste del material y su potencial de deformación a pesar de su resistencia son inconvenientes que impiden su reutilización.
Guías caseras
Puede utilizar balizas de bricolaje en lugar de perfiles de fábrica:
- Listones de madera idénticos. Estos productos se utilizan sobre todo para una base de construcción de madera. Las guías se fijan a la superficie con tornillos autorroscantes.
- El perfil de baliza para yeso también se fabrica con tornillos autorroscantes. Los elementos de fijación se instalan a la misma distancia a lo largo de una línea recta horizontal. Los tornillos autorroscantes no se atornillan hasta el fondo. Se deja una distancia igual al grosor de la capa de yeso entre la tapa y la superficie. Al aplicar el material, se guían por las tapas. Estas guías no se retiran, lo que reduce el tiempo de acabado.
- Guía de hilo de pescar. Para una baliza de este tipo, se hacen dos agujeros en la parte inferior y superior de la base del edificio en la misma línea horizontal. Se taladra otro agujero entre ellos. A continuación, se insertan las espigas en los orificios obtenidos y se fijan los tornillos. También se deja una distancia igual al grosor de la capa de yeso entre la tapa y la superficie. En los tapones se fija un hilo de pescar o un hilo grueso. La distancia bajo la guía se rellena con mortero. A continuación se retira el hilo de pescar o el hilo, se quitan las fijaciones y se rellenan los huecos con yeso.
Tipos de perfiles
También existen otros tipos de guías, y cada una tiene sus pros y sus contras.
Listón metálico
Se trata de una tira metálica, también conocida como baliza de fábrica para el yeso. Ventajas del producto:
- inmediatamente listas para su uso;
- montarse rápidamente;
- si el producto se instaló con tornillos, el enlucido se realiza inmediatamente después de fijar las guías;
- el tamaño de las tiras puede reducirse recortando el material.
Además, estas balizas de yeso tienen inconvenientes:
- durante la instalación y el uso, el producto se deforma por falta de rigidez;
- los no profesionales pueden tener problemas con la instalación de los productos
- una vez finalizado el enlucido, las balizas se desmontan, y si se ignora esta fase del trabajo, con el tiempo aparecerá óxido en el revestimiento decorativo.
Tubo metálico
Estas balizas para enlucido son de metal, guías cuadradas. Ventajas de la mercancía:
- mayor resistencia, que evita la deformación del perfil durante la instalación, el uso y el desmontaje;
- conveniencia de nivelar el enlucido con una regla;
- corte a la medida deseada.
- después de aplicar el material, los perfiles se desmontan;
- coste elevado;
- durante el desmontaje, el producto puede deformarse, lo que hará que el material no sea apto para su uso posterior.
Guías de mortero
Estas guías son pequeñas secciones de mortero, como la de la imagen inferior, que se colocan a intervalos iguales a lo largo de una línea horizontal. Ventajas del tipo de perfil en cuestión
- no requieren costes adicionales
- se utilizan en zonas de diferentes tamaños;
- Después de aplicar el enlucido, el material no se desmonta.
- La instalación de balizas para enlucir paredes de mortero requiere cierta experiencia en el acabado;
- se necesita mucho tiempo para instalar las guías y secar la composición.
Métodos de marcado para perfiles
Las marcas se hacen para identificar las zonas de fijación del producto antes de fijar las guías. Para ello se aplican varias técnicas.
Método sencillo
Fijar los perfiles con mortero de yeso. Pautas de instalación:
- Aléjese 15 cm del suelo y del techo y 30 cm de las esquinas y trace una línea recta, luego repita la manipulación en el otro lado de la pared.
- Trazar líneas paralelas a lo largo del perímetro de la base del edificio a una distancia inferior a 1.5 m.
- En la parte superior e inferior de cada línea, haga un agujero con un taladro y fije los tacos.
- Instale los tornillos en las espigas de forma que la distancia desde la base hasta la tapa sea igual al grosor de la capa de yeso.
- Pase un hilo de pescar por encima de los tornillos – ésta es la marca para las guías.
Utilización de un nivel láser
Los profesionales suelen marcar utilizando un nivel láser. Pero incluso un principiante puede utilizar este método para indicar las ubicaciones de las guías:
- Coloque el dispositivo en la pared opuesta y encienda el nivel en cruz, que no sólo indicará la marca, sino que también ayudará a calcular el grosor de la capa de yeso.
- Trazar líneas verticales a lo largo de la marca láser, retrocediendo 30 cm desde las esquinas y 15 cm desde el suelo y el techo.
- Mueva el dispositivo a la esquina, instálelo a una distancia de 40 cm de la pared y encienda la marca vertical.
- Elija el lugar de la distancia mínima de la pared a la línea.
- Tome el perfil y dibuje un punto en la guía a una distancia igual a la longitud desde la línea láser hasta la pared + 1 cm.
- Dibuje a lo largo de las líneas con cola y presione la baliza para que el punto dibujado quede nivelado con la línea.
Instalación de las guías
Existen varios métodos para instalar balizas bajo yeso. Examinemos cada una de ellas con más detalle.
Para cola o mortero
Tecnología para utilizar cola o solución para fijar los perfiles
- Amasar el producto siguiendo las instrucciones indicadas en el envase del material.
- Aplique la solución siguiendo estrictamente las marcas. Para ello, forme pequeños tubérculos a una distancia de 15-20 cm entre sí.
- Fije las guías a la pared y presione los perfiles para que los productos se sumerjan en la solución.
- Retire el exceso de producto con una espátula.
Para fijarlos
Las fijaciones que se venden con las guías no son la forma más sencilla de fijar las balizas. La instalación de los perfiles consiste en retirar una parte de la fijación y fijarla en la cabeza de los tornillos autorroscantes preinstalados a lo largo de la línea de señalización, a una distancia de 30 cm entre sí. La segunda parte de la pieza se utiliza a continuación para fijar la baliza. El enlucido se realiza a lo largo de las balizas tras la instalación de las guías.
La sencillez de instalación de los perfiles es una ventaja de este método de fijación. Uno de los inconvenientes es que la capa de yeso se agranda 5 mm.
Las balizas de yeso son una herramienta necesaria al aplicar yeso en las paredes para conseguir un acabado extremadamente liso. Facilitan la aplicación del yeso con un espesor uniforme al servir de guías, lo que facilita el proceso y produce un acabado más liso y pulido. Saber cómo instalar y utilizar correctamente las balizas de escayola puede marcar la diferencia en sus proyectos de acabado de paredes, tanto si es un bricolador experimentado como un principiante.
Instalación de balizas a partir de mortero
El enlucido de la superficie puede hacerse creando perfiles a partir del propio mortero. El siguiente será el algoritmo utilizado para crear balizas:
- Fije los tornillos en la parte superior e inferior de la pared a una distancia de 15 cm del suelo y el techo y a 30 cm de la esquina.
- Tire de un hilo entre las fijaciones para que quede un hueco para el enlucido.
- Fije los tornillos a lo largo de la cuerda a una distancia de 30 cm entre sí.
- Coloca un pequeño montículo de yeso en cada fijación.
- Coloque una regla entre los montículos superior e inferior y rellene los huecos con mortero;
- Retire el hilo y el yeso.
Tipo de balizas de escayola | Descripción |
Balizas metálicas | Son resistentes y fáciles de instalar, y proporcionan una guía fiable para el enlucido. Sin embargo, pueden oxidarse si no se protegen adecuadamente. |
Balizas de plástico | Ligeras y resistentes al óxido, estas balizas son fáciles de cortar e instalar, pero puede que no sean tan duraderas como las opciones metálicas. |
Balizas de madera | Una opción tradicional, las balizas de madera son asequibles y fáciles de encontrar, aunque pueden deformarse con el tiempo si se exponen a la humedad. |
Una herramienta sencilla pero crucial para conseguir un acabado de pared perfectamente nivelado y liso es una baliza de yeso. Dirigen su trabajo para que el enlucido sea uniforme en toda la superficie, lo que simplifica el proceso y produce un producto final más pulido.
La instalación de balizas de yeso puede ahorrarle tiempo y disgustos en el futuro, independientemente del tamaño de su proyecto de renovación o mejora del hogar. Ayudan a eliminar la incertidumbre para que pueda terminar con mayor calidad y menos trabajo.
El uso de balizas de escayola se reduce en última instancia a la eficacia y la precisión. Si los incluye en el proceso de enlucido, se asegurará de que sus paredes sean estéticamente agradables y estructuralmente sólidas. Este sencillo paso tiene un impacto significativo en el resultado final de su proyecto de acabado de paredes.