Descripción del trabajo de un pintor escayolista

Una posición esencial en el sector de la construcción y la remodelación la ocupan los yeseros y pintores. Su trabajo garantiza paredes, techos y otras superficies lisas y bien preparadas, listas para ser pintadas o acabadas. Para este puesto se necesita una combinación de destreza técnica, meticulosidad y conocimientos de materiales y técnicas.

Revocar, alisar superficies y pintar son las tareas de un pintor revocador. Para conseguir un acabado perfecto en diversas superficies, utilizan diversos materiales, como pintura, yeso y estuco. Sus conocimientos y habilidades permiten transformar espacios inacabados y toscos en zonas pulidas y visualmente atractivas.

Un pintor escayolista debe ser técnicamente competente, además de tener un gran sentido de la estética y un excelente ojo para los detalles. Su trabajo mejora el aspecto estético de un edificio, además de su solidez estructural. Tanto para proyectos de nueva construcción como de renovación, es necesario un pintor escayolista competente para lograr un acabado superior.

Cualificación de los yeseros

El yeso de segunda categoría es el más bajo. Se encarga de fabricar y montar los escudos de batalla que se utilizan para enlucir superficies de madera (consulte Cómo enlucir una pared de madera) y los bastidores de piezas de relleno. Si el enlucido se aplica sobre aislamiento, también monta placas termoaislantes y redes de enlucido de fibra de vidrio y metálicas.

  • Con la aplicación mecánica de composiciones, las calificaciones más bajas, prepara manualmente mezclas secas, y también los carga en una solución de. En los casos en que la alimentación de aglutinante se realiza de forma neumática, carga con yeso o cemento la tolva de la unidad de suministro.
  • La descripción del trabajo de un escayolista-pintor en la construcción, que tiene la 2ª categoría, también prevé la realización de operaciones como entallar superficies lisas de hormigón y ladrillo, mezclar y filtrar mezclas de trabajo, cuidar de la solera de plástico sin alisar. También transporta los materiales necesarios dentro del área de trabajo.

  • Un trabajador de esta categoría es responsable de las propiedades de los materiales utilizados en el enlucido de nivelación, así como del relleno de superficies con pasta de cal y yeso, que en construcción se denomina revestimiento sin arena. Debe estar familiarizado con la receta básica de los enlucidos; las únicas excepciones son las composiciones decorativas y las soluciones que tienen un propósito especial.

Un trabajador de esta categoría debe conocer la forma correcta de utilizar una herramienta manual de enlucido (consulte Herramienta para enlucir paredes: lo que necesita para trabajar), así como las directrices para utilizar los dispositivos y el inventario. Un revocador de segunda categoría también prepara superficies para su revestimiento y enlucido, por lo que debe dominar todos los aspectos de este trabajo.

Categoría 3

Las tareas de un escayolista de tercera categoría incluyen la reparación de enlucidos obsoletos, así como la realización de marcas básicas de enlucido. Este tipo de especialista puede nivelar la pared o alisar el techo en todo el espacio, aplicar un ramillete neumático a la superficie, tirar y revestir la malla de refuerzo, crear una obstrucción en los bordes de los rodapiés y los zócalos de las puertas e instalar cajas de ventilación.

  • Los yeseros de esta categoría, que se ven en la foto, deben ser capaces de preparar las principales soluciones, conocer sus propiedades, así como las características de los componentes utilizados. Es responsable de la imposición de juntas en los lugares de adyacencia de los tabiques a las paredes, así como de cerrar el perímetro de las cajas de puertas y ventanas.

  • Las tareas de la tercera categoría incluyen el lijado de superficies previamente enlucidas. Esto se hace cuando se repara yeso viejo, que aún se mantiene firme, pero necesita reforzar la capa superficial. Para ello, se humedece previamente con agua y se aplica una solución líquida, que se alisa con movimientos circulares. Como resultado, quedará una fina capa de mortero en la superficie, bajo la cual no se ven los defectos.

Además, un yesero con esta cualificación trabaja con adhesivo para fijar paneles de yeso. Por lo tanto, necesita conocer no sólo la función, las cualidades y las fórmulas de las soluciones de enlucido, sino también las características de las masillas adhesivas para enlucido seco. La tercera categoría de yeseros incluye a los que son competentes en el arreglo de cajas de ventilación.

Categoría 4

La capacidad del trabajador para realizar operaciones tecnológicas más complejas aumenta con su nivel de cualificación y, en consecuencia, también lo hace el coste de sus servicios. Un empleado de la cuarta categoría de escayolistas está obligado por la descripción del puesto a instalar balizas. Debe dominar el uso de la bomba de mortero para aplicar el mortero de enlucido.

  • En cuanto a la calidad del revestimiento aplicado, un especialista con esta cualificación puede realizar manualmente un enlucido mejorado de techos lisos, paredes y otros diseños de configuración sencilla. Se trata de pendientes de puertas y ventanas, nichos, vigas de techo, columnas lisas y pilastras.
  • La descripción del trabajo de un pintor escayolista de 4ª categoría también incluye la realización de operaciones bastante complejas como el trazado de transiciones esféricas de paredes a techos o cornisas (calado), con el corte de zonas de esquina. También enmasilla la pared para la pintura de alta calidad; corta las juntas entre los techos y los paneles de pared; se dedica al corte de bigotes y cáscaras (esquinas exteriores e interiores).

  • También es de su competencia la ejecución de la capa de acabado de la tara, gunitado de aplicación de yeso, su planchado, acabado de pendientes con pladur sobre cola. Un revocador de cuarta categoría revoca canales de comunicación y cajas en una rejilla, se dedica a la disposición de soleras de cemento.
  • Un trabajador con estas cualificaciones debe ser capaz de preparar soluciones especiales utilizadas como revestimientos resistentes al calor y a la humedad, así como fonoabsorbentes y a prueba de rayos X. La realización de enlucidos decorativos también es competencia de un especialista de 4ª categoría.

Debe ser capaz de automatizar el rejuntado de la capa de cobertura, reorganizar las mangueras de la tubería de mortero y lavarlas cuando el trabajo esté terminado. Un trabajador con esta cualificación debe ser capaz de preparar composiciones decorativas, soluciones especiales de enlucido o mezclas de gunitado según el tipo de trabajo que se realice. También hay que saber qué aditivos, aceleradores y retardadores se utilizan para el fraguado, entre otras cosas.

Categoría 5

Un escayolista-pintor de la quinta categoría puede esperar una descripción del trabajo más variada y, sobre todo, compleja. Esto incluye el enlucido manual y mecánico de elementos arquitectónicos con superficies curvas.

Debe ser experto en el acabado decorativo de superficies mediante pulverización y en el enlucido de alta calidad de techos, paredes y columnas, tanto estriadas como lisas.

Tenga en cuenta! Un escayolista de la quinta categoría también se dedica al enlucido de mármol, o lo que ahora se conoce como enlucido veneciano. Elabora las capas de recubrimiento, alisa el mortero y da brillo al revestimiento mientras trabaja en un equipo de enlucido.

  • Las cualificaciones de este trabajador le permiten enlucir un techo con cajones, cortar rusticados, puede trabajar con cualquier tipo de enlucido decorativo. Sus responsabilidades incluyen no sólo el enlucido de techos y paredes, sino también la instalación de suelos autonivelantes.

Las funciones de un escayolista con la quinta categoría de cualificación también incluyen la reparación de pequeñas piezas de escayola estándar, ornamental y de alta calidad. Además, debe saber marcar y trazar superficies interiores y exteriores, conocer las distintas tecnologías y técnicas utilizadas en la decoración de fachadas y saber aplicar enlucidos resistentes al calor, impermeables y otros enlucidos especiales.

Categoría 6

Cuando se aplica yeso, dibujar calas, varillas de sección variable y superficies curvas es una de las tareas tecnológicas más complicadas. Expertos cualificados en la sexta categoría, no sólo pueden desmontar y decorar artesonados, bóvedas y arcos de escayola de cualquier diseño, incluidos los de varios centros, sino que también realizan enlucidos decorativos.

Atención! Los yeseros pertenecientes a la sexta categoría deben estar en posesión de un título que certifique la finalización de la enseñanza secundaria profesional.

Sus funciones incluyen el aprendizaje del «esgrafiado» y la aplicación de yeso decorativo en columnas y vigas de sección variable. Todos estos revestimientos pueden ser reparados por un escayolista de la sexta categoría. Es capaz de realizar cualquier tipo de trabajo artístico en yeso y es diestro en el marcado de superficies de cualquier complejidad.

Categoría 7

La categoría más alta, la séptima, necesita un diploma para convalidarse. Los yeseros con esta cualificación trabajan en edificios, monumentos y estructuras históricas. Deben tener un conocimiento completo de los estilos arquitectónicos de fachadas e interiores, tanto contemporáneos como históricos.

  • La descripción del trabajo de pintor-yesero para los trabajadores con la séptima categoría les impone las funciones de pintar pequeñas piezas en máquinas y tambores, así como manualmente y por inmersión. Limpia las superficies de capas de pintura viejas, cascarilla, suciedad, las lava, incluso con álcalis, las prepara para la pintura.

  • El proceso de restauración también incluye operaciones como el desengrasado, la impregnación con aceite secante, la aplicación de imprimación. Este especialista tritura las pinturas manualmente, con una amoladora, filtra la pintura, mezcla y cuece los adhesivos. También fabrica barnices, masillas y masillas de relleno. El maestro tiene que ocuparse él mismo de las herramientas y los dispositivos.

Los escayolistas de séptima categoría deben conocer todas las técnicas de pintura, incluidas las automáticas, y los modos de secado de los productos. Debe conocer las características de cada superficie, entender cómo prevenir todas las formas de corrosión en ellas y saber cómo mantener a los escarabajos de la corteza alejados de la madera.

Un especialista en este campo necesita conocer la mayoría de pinturas, barnices, imprimaciones y masillas.

Con el fin de garantizar que las superficies sean uniformes, lisas y estén listas para la pintura u otros acabados, los pintores escayolistas son esenciales para la preparación y el acabado de paredes y techos. Aplicar yeso, reparar desperfectos y utilizar diferentes técnicas de pintura forman parte de su trabajo. Tanto para proyectos residenciales como comerciales, esta profesión exige precisión, atención al detalle y un buen conocimiento de diversas herramientas y materiales.

Puesto Escayolista Pintor
Principales tareas Aplicar yeso a paredes, techos y otras superficies; preparar superficies para pintar; aplicar pintura, barniz y otros acabados.
Habilidades requeridas Atención al detalle, habilidad para mezclar y aplicar yeso, conocimiento de técnicas de pintura, buena coordinación mano-ojo.
Condiciones de trabajo Trabajo en interiores y exteriores, a menudo en escaleras o andamios; físicamente exigente, requiere levantar peso y permanecer de pie durante largos periodos.
Herramientas utilizadas Paletas, brochas, rodillos, andamios, equipo de protección.
Experiencia necesaria Es preferible tener experiencia en enlucido y pintura; a menudo se ofrece formación en el puesto de trabajo.
Cualificaciones Título de bachillerato o equivalente; se valorará la formación profesional en construcción o pintura.

Para crear superficies lisas y estéticamente agradables en proyectos de nueva construcción o renovación, es esencial un pintor escayolista. Su destreza en la preparación de paredes, la aplicación de yeso y las técnicas precisas de pintura garantizan un aspecto pulido y profesional en todos los espacios.

Este trabajo requiere prestar mucha atención a los detalles, porque hasta el más mínimo desperfecto puede afectar al aspecto final. Los pintores escayolistas deben ser expertos en la utilización de una amplia gama de instrumentos y materiales, adaptándose a las distintas superficies y a las necesidades de los clientes. Su trabajo añade calidad y durabilidad a un edificio, además de mejorar su aspecto.

En esta línea de trabajo, el arte y la artesanía de los pintores escayolistas les permiten convertir paredes lisas en impresionantes obras de arte. Su papel es crucial en cualquier proyecto de construcción o renovación, ya que aportan mucho a la sensación y el aspecto general de un espacio.

Vídeo sobre el tema

Cursos de formación de escayolista y pintor

Enlucido rápido con el robot enlucidor ROBOPLASTER

Todo lo que necesita saber sobre la descripción del trabajo en 6 minutos

10 Escayolista pintor y decorador

Un pintor es la profesión más dañina y peor pagada de una obra de construcción! (No se lo desearía ni a mi enemigo)

¿Qué estilo de interior le gusta más??
Share to friends
Dmitry Stepanov

Decoradora profesional con 10 años de experiencia. Lo sé todo sobre la renovación de apartamentos, casas y oficinas. Estaré encantado de compartir mis conocimientos y experiencia con usted.

Rate author
Vash-Variant.com
Add a comment