Convertir una simple pared en una obra de arte no tiene por qué ser difícil ni costoso. Unas sencillas herramientas y un poco de imaginación le permitirán crear magníficos acabados texturizados para paredes en casa. La pintura texturizada ofrece innumerables opciones para añadir profundidad, carácter o un elemento de diseño distintivo a su espacio.
Este post te guiará paso a paso para que puedas pintar una pared con textura con facilidad. Todo lo que necesita para crear una pared texturizada de aspecto magnífico y pulido está aquí, desde la selección de los materiales adecuados hasta los toques finales. Además, tendrá una referencia visual en todo momento que le ayudará a obtener los mejores resultados gracias a las fotos y vídeos incluidos.
Elegir pintura para crear textura
Se puede pintar sobre cualquier tipo de composición convencional, pero las opciones especiales -que se dividen en categorías decorativas y texturadas- producen los mejores resultados.
En qué consisten los tipos decorativos:
- Nácar. Imitar tejidos de seda.
- Mosaico. Gracias a la aplicación con pistola, se forma una interesante textura.
- Velor. La inclusión de partículas sólidas aporta profundidad y suavidad al revestimiento.
Sin embargo, las pinturas de textura son especialmente dignas de consideración porque permiten crear una superficie con relieve. Este grupo de opciones incluye las siguientes
- Cera de Marsella. Permite crear sorprendentes estructuras personalizadas.
- Mizuri. La capa resultante puede tener un relieve bien definido.
- Atacama. La textura deseada se consigue añadiendo arena y partículas metálicas.
- Mezclas con masillas naturales. Pueden ser serrín o virutas de cuarzo.
Se utiliza cera o barniz para intensificar el efecto.
Nota: Este método de pintura crea un relieve decorativo además de enmascarar pequeñas imperfecciones de la pared.
Incluso los principiantes pueden dominar fácilmente las técnicas de pintura con textura para transformar sus paredes. Este artículo le guía a través de cada paso del procedimiento, desde la preparación de la superficie hasta los toques artísticos finales, desglosándolo en pasos fáciles de seguir. Descubrirá cómo producir efectos sorprendentes que dan profundidad y personalidad a cualquier espacio viendo imágenes y vídeos en profundidad.
Opciones para obtener la textura deseada
Existen varias técnicas que emplean una serie de instrumentos y artilugios para producir un relieve fuera de lo común.
- Brochas y pinceles. Es la opción más sencilla, permite dibujar rayas que forman patrones. Las tradicionales son verticales, horizontales, diagonales y onduladas, pero puedes dar rienda suelta a tu imaginación.
- Peine. Da un resultado similar, pero tiene rayas más pronunciadas. Sin embargo, para obtener patrones complejos, hay que practicar.
- Espátula. Esta herramienta se utiliza para crear un relieve de piedra que reproduce la roca natural. En primer lugar, debe elegir la anchura de la cuchilla: cuanto más pequeña sea, más complejo será el relieve. Para aplicar un patrón, haga trazos caóticos con una espátula, después de lo cual la superficie se alisa ligeramente con una herramienta limpia. Se coloca una capa de tinte encima.
- Un rodillo sencillo. Una capa de espuma deja una textura de grano fino, y una capa de pelo deja rayas, cuyo tamaño y profundidad dependen del tamaño de los pelos.
- Un rodillo figurado. Se obtiene el patrón a partir del dibujo en el rodillo.
- Una esponja de espuma. Las paredes están literalmente estampadas con este dispositivo. Lo principal es evitar límites claros.
En general, se puede utilizar cualquier equipo y material adecuado para el trabajo. Incluso puedes crear un intrigante relieve con las manos.
Guía! Se recomienda probar cada efecto en un pequeño trozo de cartón o madera contrachapada para hacerse una idea del producto final.
Cómo aplicar la pintura
El proceso puede dividirse en tres etapas secuenciales estándar: pintura, colocación del suelo y preparación, para hacerlo todo correctamente.
Preparación
- Si la superficie estaba previamente decorada, se retira completamente la capa antigua.
- Se evalúa el estado general del revestimiento. Las pequeñas heridas y grietas se cubren con masilla. Se puede pintar la pared con pintura texturizada con pequeños defectos y curvaturas, pero no deben superar los 2 mm.
- En presencia de problemas importantes, se retira una capa de yeso y se aplica una nueva.
- Se limpia de suciedad y polvo, se prepara el lugar de trabajo. Para no pintar las zonas adyacentes y otros elementos, se sellan con cinta de enmascarar.
La superficie tiene que estar impecable y nivelada. La base se suministra con la geometría adecuada de antemano si necesita amplificar el efecto visual. Como ilustración, considere una pequeña pendiente de pared que va de arriba a abajo. Esto quedará muy bien con rayas horizontales rectas o curvas como ondas.
Aplicación de la imprimación
La imprimación es un paso crucial para garantizar que la composición aplicada se adhiera a las superficies con consistencia. Utilizando un rodillo, se aplica una solución de penetración profunda; cada área debe ser procesada. Normalmente se aplican dos o tres capas. Espere a que la capa anterior esté completamente seca antes de aplicar la siguiente.
Es preferible elegir una composición de un fabricante reputado, ya que garantizará un resultado satisfactorio.
Pintura
Hay que seguir ciertas pautas para crear paredes con texturas impresionantes totalmente a mano, sobre todo cuando se utilizan composiciones con texturas únicas:
- La solución se prepara siguiendo exclusivamente las instrucciones del fabricante. No se recomienda diluir estas mezclas, sólo si es necesario, pero la cantidad de diluyente no debe ser superior al 1-2% del volumen total de pintura.
- La superficie se divide en secciones condicionales. Debido al rápido fraguado de la composición (15 minutos), la mezcla debe aplicarse en una superficie no superior a 2-3 m 2 . Esto le permitirá formar el relieve deseado.
- El diseño se piensa de antemano y se selecciona la textura necesaria.
Tecnología de pintura generalmente utilizada:
- En primer lugar, se aplica la capa base. Una composición acrílica a base de agua es adecuada para esto. La necesidad de dicha capa se determina individualmente.
- A continuación se aplica la base. Se forma el relieve deseado con una herramienta adecuada.
- Una vez seca, se cubre la superficie con cera o barniz.
Si asignas a un compañero la textura o la aplicación de la composición, puedes agilizar el proceso.
Deberías saber que! La iluminación es un elemento esencial. Te resultará más fácil evaluar la textura creada y hacer los ajustes necesarios si pintas en zonas que reciban luz.
Paso | Descripción |
1. Preparación de la superficie | Limpie la pared y aplique una imprimación para garantizar la adherencia de la pintura. |
2. Aplicación de la capa base | Pinte la pared con un color base y déjela secar completamente. |
3. Añadir textura | Utilice un rodillo texturizado o una esponja para aplicar la segunda capa de pintura y crear la textura deseada. |
4. Toques finales | Deja secar la pintura y añade los últimos detalles o retoques. |
5. Sellar la superficie | Se aplica un sellador transparente para proteger el acabado texturizado. |
Ahora puedes ver lo sencillo que es utilizar las manos para crear paredes con una textura preciosa. Puedes hacer que cualquier espacio sea realmente tuyo añadiendo un toque personal y siguiendo los pasos indicados. Con este método, puede ser creativo y probar varios patrones y técnicas hasta conseguir el aspecto ideal.
Si utiliza este método en lugar de contratar a profesionales, no sólo ahorrará dinero sino que también tendrá la satisfacción de saber que ha hecho algo excepcional. El secreto está en ir poco a poco, prestar mucha atención a las instrucciones y no tener miedo a hacer cambios sobre la marcha.
Después de un poco de práctica, podrás convertirte en un experto en pintar paredes con textura y hacer que tu casa sea un reflejo de tu propio gusto y trabajo duro. Diviértase con la decoración!